Población Económicamente Activa por sexo.
La Población Económicamente Activa por Sexo, nos muestra que un 56% de hombres está en condiciones de ofertar su mano de obra para cualquier actividad laboral, en el caso de las mujeres hay 44% del total de la población femenina conectada con la población activa.
Tabla 16 Población Económicamente Activa - Inactiva por Sexo.
SEXO |
PEA |
PEI |
Total |
Hombre |
71,79 % |
28,21 % |
100,00 % |
Mujer |
63,00 % |
37,00 % |
100,00 % |
Total |
67,74% |
32,26% |
100,00 % |
Fuente: Parroquia, 2019.
Elaborado por: Equipo consultor, 2019.
Población Económicamente Activa por rama de actividad.
Los grupos ocupacionales por sexo según el Censo 2010. La principal actividad de la zona en estudio es la agricultura, con 246 personas (81,5%) que se dedican a esta actividad, un segundo grupo de la población, correspondiente a otras actividades con el 11,59%, y un tercer grupo al sector público con 6,29%
Tabla 17 Grupos Ocupacionales - Parroquia Capitán Augusto Rivadeneira.
Rama de actividades |
Mujer |
Hombre |
Total |
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca |
111 |
135 |
246 |
Manufactura |
0 |
1 |
1 |
Comercio al por mayor y menor |
1 |
2 |
3 |
Sector público |
2 |
17 |
19 |
Otros |
0 |
28 |
28 |
TOTAL |
114 |
183 |
297 |
Fuente: INEC, 2010.
Elaborado por: Equipo Consultor, 2019.
De acuerdo a datos obtenidos en los talleres participativos y las encuestas a las familias se mantiene como principal actividad la agropecuaria, seguida por actividades en el sector público y el comercio.